Compliance
R.A
5/13/2024


Algunos consejos útiles en materia de compliance son:
Contratar un abogado especializado en el tema para que de acuerdo con la actividad a la cual se dedique la organización, identifique todas las regulaciones aplicables a la misma tanto a nivel corporativo, como por unidad de negocio, áreas, etc.
Se deberán identificar y gestionar los riesgos adecuando los procesos establecidos y/o crear nuevos procesos. De manera general, se mencionan el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), normas y reglamentos para la integridad empresarial. (Códigos de ética y conducta).
Debe proporcionarse información y capacitación tanto a los directivos, como a todos los colaboradores para el debido cumplimiento con los programas de compliance.
La práctica de evaluaciones periódicas en los niveles de cumplimiento es indispensable a fin de prevenir malas prácticas que puedan perjudicar la reputación de la organización.
De igual manera, se deben establecer mecanismos para la identificación de riesgos respecto al cumplimiento legal de cualquier tercero que contrate con la organización.
Si quieres dar a tu organización o empresa una nueva cultura de cumplimiento, agenda una cita con nosotros
Compliance
Se denomina así al cumplimiento normativo a través de la implementación de estrategias corporativas que permitan, entre otras cosas, evitar sanciones con miras a generar una nueva cultura en la forma de hacer negocios.
El compliance se ha vuelto práctica común en las empresas de los países anglosajones y, debido al comercio internacional, ha permeado en México.