Evolución del divorcio en México
R.A
9/1/20242 min leer


Evolución del divorcio en México
En las últimas décadas, el divorcio en México ha dejado de ser un fenómeno excepcional para convertirse en una realidad cada vez más común. Según datos del INEGI, el número de divorcios ha aumentado considerablemente. Mientras que en 1990 se registraron aproximadamente 31,000 divorcios, para 2022 esta cifra superó los 160,000, lo que representa un aumento significativo.
Estadísticas recientes sobre el divorcio
Las cifras más recientes del INEGI indican que en 2022 se registraron 166,766 divorcios en todo el país, lo que representa una tasa de divorcios de 2.1 por cada 1,000 habitantes. Esta cifra contrasta con la tasa de 0.5 divorcios por cada 1,000 habitantes registrada en 1990, evidenciando un cambio significativo en la tendencia matrimonial en el país.
Factores asociados al aumento del divorcio
Existen varios factores que han contribuido al aumento del divorcio en México:
1. Cambio en los roles de género: La incorporación de la mujer al mercado laboral y su creciente independencia económica han influido en la disminución de la dependencia de las mujeres hacia sus esposos, lo que facilita la decisión de separarse en caso de insatisfacción matrimonial.
2. Mayor aceptación social: La percepción social sobre el divorcio ha cambiado drásticamente. Lo que antes se consideraba un tabú o un fracaso personal, hoy en día es visto como una opción válida y aceptable para resolver problemas maritales.
3. Modificaciones legales: En los últimos años, varias reformas legales han simplificado los trámites de divorcio en México, especialmente con la implementación del "divorcio incausado", lo que ha facilitado que las personas se divorcien sin necesidad de justificar las razones.
4. Expectativas sobre el matrimonio: Las expectativas que las personas tienen sobre el matrimonio también han cambiado. Ahora se espera más del matrimonio en términos de realización personal y emocional.
Aunque el divorcio puede ser un proceso emocionalmente complejo, también representa la posibilidad de buscar nuevas oportunidades y bienestar personal.